sábado, 27 de junio de 2020

Coca de Llanda

Hola a todos,

Hoy os traigo una receta que publiqué hace unas semanas en Instagram, pero quería tenerla también por aquí por si en algún momento la buscáis ;)

Es un típico dulce Valenciano súper fácil de hacer y está muy muy rico.

martes, 10 de marzo de 2020

Degustabox febrero 2020

Un mes más vengo a mostraros el contenido de la caja Degustabox.

Degustabox es una caja de suscripción mensual que contiene entre 10 y 15 productos de alimentación que han salido hace poco al mercado o que tienen un nuevo sabor o formato.


No me enrollo más y vamos a ver lo que traía el mes de febrero.


Via Nature
Zumo Detox de piña, manzana, pera y kale elaborado con ingredientes naturales.
No tienen azúcares añadidos, conservantes,colorantes, lactosa ni gluten.

lunes, 10 de febrero de 2020

Degustabox enero 2020

¡Hola!

Un mes más vengo a mostraros el contenido de la caja Degustabox.

¿Qué es Degustabox? 
Una caja de suscripción mensual que contiene entre 10 y 15 productos de alimentación que han salido nuevos al mercado o que tienen una nueva variedad o formato.

Vamos a descubrir lo que traía en el mes de enero ;)


Bonka
Café del trópico, mezcla y de cultivo sostenible.

lunes, 6 de enero de 2020

Degustabox diciembre 2019

¡Hola!

Hoy os vengo a mostrar el contenido de la última caja Degustabox del año 2019. Ha sido muy completa y con la que hemos descubierto productos que nos han gustado mucho.

Para quien no lo sepa Degustabox es una caja de suscripción mensual que contiene entre 10-15 productos de alimentación que acaban de salir al mercado o que tiene un nuevo sabor o formato.



Absolut Vodka
No hemos tenido ocasión de probarlo. Me ha parecido súper cuqui la botellita.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Queridos Papá Noel y Reyes Magos (2019)

Parece que cada año tardo más en escribir la carta, mil perdones.

Lo primero es agradecer que leáis siempre mis cartas, también mil gracias por los regalos que me habéis dejado las navidades pasadas y que, como os pedí el año pasado, hicierais magia para que el día de la boda fuera maravilloso.

En cuanto a mi actitud este año creo que he sido más cariñosa y familiar, sigo manteniendo a raya mi genio y soy mucho más paciente y agradecida. Sigo diciendo alguna palabrota, pero intento contenerme.

Como cada año os sigo pidiendo salud para los míos y muchos ratos bonitos con ellos, al final estar con la familia y amigos es lo más importante.

Ahora os voy a dejar una selección de cosas que me apetece tener, pero si por alguna razón no puede ser ninguna de estas cosas no pasa nada, cualquier cosita que hayáis pensado para mi seguro que me gusta. Cómo siempre os los dejo por orden de preferencia ;)

lunes, 16 de diciembre de 2019

Vieiras al horno

Hoy os traigo una receta súper especial para mi porque es uno de mis platos favoritos del mundo.

Es un plato que nunca falta en mi casa por navidad, recuerdo comerlo desde que tengo uso de razón y que a todos nos encanta.

No me enrollo más y vamos a ver ya la receta:

jueves, 12 de diciembre de 2019

Osaka, primera parada de nuestra luna de miel

Hoy os voy a contar nuestra primera parada de la luna de miel: Osaka. 
Pero antes quiero explicaros un poco cómo llegamos hasta allí:

Cogimos nuestro primer vuelo el sábado 22 de junio a las 6:30 de la mañana para volar desde A Coruña hasta Madrid.

En Madrid nos cambiamos de terminal, a la T4S, y esperar porque el vuelo a Tokio salía a las 13:05h. El vuelo fue de unas 13 horas aproximadamente y llegamos a  Tokio a las 9:30 hora local.

Las gestiones en el aeropuerto fueron bastante rápidas, pasamos por inmigración, pusimos las SIMs a los móviles y fuimos a la oficina de Japan Rail para activar el JPRailPas y coger el billete para el Narita Express.

Para trasladarnos hasta Osaka primero cogimos el tren Narita Express a las 11:18h hasta Shinagawa y solo tuvimos veinte minutos para comprar algo de comer y cambiar de andén para coger el shinkansen a las 12:40h.
Llegamos a Osaka a las 15:26h, justo a la hora prevista. En Japón la puntualidad de los transportes es alucinante.
Al salir de la estación cogimos un taxi que nos dejó en el hotel y allí tuvimos que echarnos a dormir un rato porque llevábamos viajando 28 horas y en el avión no dormimos nada.

Yo lo pasé bastante mal porque cuando me senté en el primer tren empecé a encontrarme mal, con bastante dolor de cabeza y con el estómago revuelto.

Después de dormir un poco y ducharme ya me encontraba algo mejor y decidimos ir a ver alguna de las cosas que tenía apuntadas. 


El Umeda Sky Building es un rascacielos de 173 metros de altura.
No es un rascacielos normal porque consta de dos edificios que están unidos por el mirador arriba del todo.
Para acceder al mirador se sube primero por un ascensor y luego por unas escaleras mecánicas acristaladas y que van de un edificio al otro. Yo, que lo paso bastante mal en las alturas, subí porque no podía perderme esas vistas de toda Osaka. Es una pena que estuviera lloviendo porque el mirador es impresionante.
Podéis ver más info de este edificio pinchando aquí.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Decoración navideña con rodajas de madera


¿Ya tenéis la casa completamente decorada? Espero que no porque hoy os traemos una nueva idea de decoración, en este caso con rodajas de madera.

Claudia y yo hemos seguido la misma técnica para todos los adornos que veréis en este post.

Primero lijamos un poco las rodajas de madera porque son rodajas hechas en mi aldea y no estaban muy lisas.

Claudia diseñó unas plantillas, las colocamos en las rodajas y con la ayuda de una esponja pintamos sobre la madera. La pintura que usamos fue chalk paint y témperas.

Cuando la pintura estaba seca les hicimos los agujeros con un taladro.


Entradas populares

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips